El Pentágono Digital
Espacio dedicado a la publicación de noticias de La Romana y comentarios, editado por el periodista Rubén Quezada
sábado, 13 de mayo de 2023
Gobierno del PRM y su desproteccion partidaria
viernes, 7 de abril de 2023
CDP DENUNCIA ASALTAN EL PERIODISMO
miércoles, 8 de marzo de 2023
El SNS
El SNS fortalece la seguridad en los distintos Establecimientos de la Regional de Salud Este.
domingo, 5 de marzo de 2023
Destino La Romana–Bayahibe construirá 4,000 habitaciones con inversión superior a US$ 400 millones.
Isla Saona recibe anualmente más de un millón de visitantes.
El destino turístico La Romana – Bayahibe, construirá unas 4,000 habitaciones más en un plazo de unos cinco años, con una inversión directa de más de 400 millones de dólares.
La información la ofreció, la directora de la Asociación de Hoteles Romana Bayahibe, Ana García – Sotoca,quien destacó que actualmente disponen de 5,600 habitaciones hoteleras, pero en miras de posicionar y diversificar el destino turístico La Romana, construirán los nuevos dormitorios.
Estas nuevas habitaciones, incluye la construcción de nuevos hoteles y ampliación de las cadenas hoteleras.
García, resaltó que con esta expansión se crearían 6,000 nuevos empleos directos y 25,000 indirectos.
La ejecutiva, indicó que actualmente este destino turístico generá alrededor de 43,500 empleos, de esta cifra 8,700 son directos 34,800 indirectos.
“Vamos a enfocarnos en fortalecer la economía del destino aumentando el número de habitaciones y complementar la oferta de la Romana. Además de fomentar la generación de empleos y continuar con la organización de eventos como nuestro clásico Torneo de Golf La Romana, y la carrera Bayahibe 10k que refuerzan el posicionamiento del destino”, expresó.
García sostuvo que el 60% de su mercado es europeo que incluye Alemania, Francia e Italia, y desean capatar al público estadounidense.
Al presentar el informe 2022 y perspectivas 2023 La Romana – Bayahibe, la ejecutiva explicó que los principales núcleos turísticos de esta zona son: La Romana, Bayahibe, Boca de Yuma, Playa Nueva Romana, Casa de Campo y Dominicus.
Isla Saona
En ese sentido, García destacó que la zona turística La Romana – Bayahibe, es uno de los destinos más visitado del país, y solamente la isla Saona recibe anualemente más de un millón de visitantes, cifra que representa el 20% de los turistas que llegan a República Dominicana.
Asimismo, García, manifestó que seguido de la isla Saona los otros lugares más visitados son isla Catalina, Altos de Chavón y Cueva de las Maravillas.
Al presentar el informe 2022 y perspectivas 2023 La Romana – Bayahibe, García, detalló que este destino turístico generá alrededor de 43,500 empleos, de esta cifra 8,700 son directos 34,800 indirectos.
García, destacó que actualmente disponen de 5,600 habitaciones hoteleras, pero en miras de posicionar aún más el destino turístico La Romana, construirán unas 4,000 habitaciones en un plazo de unos cinco años.
La directora manifestó que esta expansión tendrá una inversión directa de más de 400 millones de dólares.
"Somos una asociación muy activa que trabajamos mucho por nuestro destino por posicionarlo y para aportar nuestro granito de arena para que La Romana no solo sea un mejor lugar, sino que el país sea el mejor", expresó.
Ocupación Hotelera
La ejecutiva detalló que la ocupación hotelera promedio se situó en 78% en enero de 2023, superando la ocupación promedio de 2022 la cual fue de 71%.
Indicó que la región turística con mejor promedio de ocupación fue La Romana que tuvo un 84%, seguido de Punta Cana / Bávaro con un 83%.”
En datos más recientes; siendo febrero del año 2022 el mes con mayor ocupación hotelera con un 88.3%, en comparación con febrero 2021 incrementó 54.6%. y para febrero 2023 se ha mantenido con un 88.6%.
Objetivos estratégicos para 2023
García, manifestó que la asociación ha encaminado sus acciones hacia el futuro, y ha logrado adaptarse a una realidad que cada vez propone más desafíos.
Es por lo que, que los objetivos estratégicos para 2023, contemplan posicionar el destino a nivel nacional e internacional, impulsar una planificación y desarrollo sostenible, garantizar una gestión sostenible de riesgos, minimizar el impacto ambiental, inclusión de las comunidades, hasta fortalecer la imagen institucional de la asociación.
Asimismo, García destacó que para fortalecer la imagen institucional, cambiaron la imagen de la Asociación de Hoteles La Romana – Bayahibe que materializa más de 20 años de legado y valores; los cuales encaminan al futuro y permiten la adaptación a una realidad cada vez más desafiante. Con la visión de seguir evolucionando día con día para que este proyecto sea una realidad permanente. “Es importante compartir con ustedes los planes 2023 que tenemos proyectados”, afirmó García.
La Asociación de Hoteles continúa generando programas y proyectos destinados a implementar medidas que minimicen el impacto ambiental en la operación de los hoteles, diseña y ejecuta planes de apoyo a las comunidades vecinas al área hotelera y facilita el diálogo entre todos los diferentes actores sociales, empresariales y gubernamentales vinculados al sector turístico a nivel local, nacional e internacional.
Bodas
Otro punto para posicionarse como destino, es la celebración de bodas, el cual es un mercado muy importante y con muchisimo potencial. "Hay hoteles que tienen más de una boda diaria, hay alrededor de 400 bodas al año en hoteles de la zona, es increible".
Explicó que todo el tema de las bodas va de la mano con aniversarios, pedidas de matrimonio.
También, el buceo es otro atractivo importante "somos el mejor destino de buceo de todo el país, y realmente las condiciones nos hacen ideales tanto para la práctica de expertos y de los que están iniciando en este deporte".
Fuente: Anbarelis Espinoza
sábado, 4 de febrero de 2023
Comisión del Comité Político del PLD arriba a LR para discutir crisis
Una comisión del Comité Político del PLD encabezada por Francisco Javier García, se traslado a esta ciudad de La Romana, con el fin de investigar la situación del Partido, frente a las constantes renuncias que se han venido produciendo.
Desde que el PLD fue desalojado del poder, ha sido frecuente observar la salida de la organización de líderes históricos, los cuales militaban en la misma desde su fundación.
Algunos de los renunciantes han alegados que se marchan del partido, porque el mismo ha jugado su papel histórico, y en tal virtud ya no hay nada que buscar.
Otros lo han hecho por motivo de cansancio o salud, como fue el caso del dirigente histórico y secretario general del Comité Municipal Juan Francisco Melo, quien fundamento su renuncia al partido por motivo de salud.
La mayoría de los renunciantes han pasado a formar filas en otras organizaciones, básicamente en la Fuerza del Pueblo y el Partido Revolucionario Moderno.
martes, 10 de enero de 2023
Administración Biden exhibe desprecio hacia el pueblo dominicano
Sin lugar a dudas la administración del presidente de los Estados Unidos Joe Biden no ha exhibido desde su inicio, una empatia hacia la República Dominicana.
Se ha podido observar la hostilidad en cómo la gran nación del norte ha venido manejando las relaciones, sobre todo en lo comercial y lo diplomático.
Los EEUU ha hecho una presión sin precedentes en la historia, afín de que la RD violente su propia Constitución, en lo referente a su política migratoria, ya que se ha ha exigido que no se repatrie a ningún haitiano que se encuentre ilegal en el país.
En reiteradas ocasiones, agentes norteamericanos amparados en la ONU y la OEA, les han exigido al gobierno dominicano que se abstenga de repatriar a los ilegales y que se habra la frontera, para que los bandalos que hoy masacran el pueblo de Haití, vengan a RD a sembrar el caos para que el país caiga también en un estado de ingobernabilidad.
RD siembre ha axhibido su alta amista y admiración hacia la nación norteamericana, no ha obteniendo la misma reciprocidad de los EEUU como nacion amiga.
En los últimos meses se ha querido socavar la economía del país, evidenciándose en las sanciones descabelladas impuesta a la empresa de capital privado como lo es el Central Romana, siendo la misma la que mantiene la tasa más alta en materia de empleomania.
El desprecio hacia RD departe de los EEUU queda altamente evidenciado, y es que a esta altura la administración Biden no ha nombrado un embajador en el país, no obstante la administración de Luis Abinader iniciando su gobierno nombró a Sonia Guzmán embajadora en Washington.
miércoles, 30 de noviembre de 2022
EEUU si quiere atentar contra la soberanía de RD, que busquen otra excusa que no sea el CR.
Y han expresado que dichas sanciones no se corresponden, por ser la empresa que cuenta con el número más elevado de empleomania de todo el país, todos los años es premiada por instituciones de gran prestigio a nivel mundial, por mantener los estándares más elevados en lo referente a la salud, seguridad, aumento salarial amparado amparado por un pacto el cual es ampliamente concensuado entre la empresa y la clase trabajadora, siendo la única en todo el país que se rige de esta manera.
Es por ello que se ha mantenido como líder en la construcción y entrega de viviendas para todos sus obreros y en empleados, tanto de la zona agrícola como industrial.
Los trabajadores agrícola cuentan con plan social, asistencia sanitaria con entregas de medicamentos completamente gratis, educación garantizada con plantes escolares confortable, plan de recreación para toda la familia, bonifica cion entre otros beneficios.
En entregas de viviendas a sus trabajadores, solo ha sido superado por el gobierno central.
El Central Romana LTD desde su propia fundación en 1912 como South Puerto Rico Sugar Company, nunca se ha apartado de velar por el progreso y desarrollo del pueblo dominicano, permitiéndole esto desarrollarse siempre dentro una gran armonía obrero patronal.
Es por tanto que no han faltados los sectores que no hayan expresado su sentida indignación, frente a la determinación de los EEUU de sancionar a la empresa de capital extranjero que le aporta a la estabilidad económica del pueblo dominicano.
La gente censata de RD está experanzada de que este impase entre el gobierno norteamericano y la empresa más sólida del país como lo es el Central Romana, pueda ser resuelto a la mayor brevedad posible.
Por lo que reiteran que el gobierno de Biden sí realmente quiere sancionar al país, debería buscarse otro chivo expiatorio y no al CR que es la empresa más de la región del Caribe y más allá.