domingo, 6 de octubre de 2024

Diplomado TC

Arranca diplomado derecho constitucional auspiciado por el TC y la UASD.  


  
 

 

 
La Romana,  Rep. Dominicana. -El Tribunal Constitucional (TC), a través de su Centro de Estudios Constitucionales, inició el Diplomado en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional con la conferencia: «Los retos del Estado social y democrático de derecho y la justicia constitucional», a cargo del abogado constitucionalista Eduardo Jorge Prats.
 
El acto de apertura, que se realizó en el auditorio de la Alianza Juvenil por el Deporte y la Cultura, en La Romana, contó con la presencia del magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier, presidente del TC, quien destacó que el propósito de esta capacitación es mantener actualizados los conocimientos jurídicos de los abogados sobre el derecho constitucional y la jurisdicción constitucional. 

 
 
 

«Con esta capacitación esperamos formar profesionales que conozcan la justicia constitucional y entiendan el valor de la carta magna como norma suprema del Estado, que articula nuestro ordenamiento jurídico y consagra los derechos fundamentales y deberes de todos los dominicanos. También buscamos cultivar una comprensión profunda de la importancia de la ley fundamental, destacando, sobre todo, la incidencia de esta en la vida de todos los dominicanos», destacó. 

 
 


El presidente del TC reconoció el trabajo entusiasta de la magistrada Alba Luisa Beard Marcos, coordinadora del diplomado dirigido a la comunidad jurídica de zona este del país, quien presentó al conferencista invitado y leyó su hoja de vida.
 
En su disertación, el experto constitucionalista Eduardo Jorge Prats se refirió a los principios fundamentales del Estado y recordó que las regiones de América nacieron como naciones democráticas.
 
«La Constitución quiere la igualdad material, la igualdad real, la igualdad efectiva y, por lo tanto, la misión de la justicia constitucional y de los procesos y procedimientos constitucionales es asegurar la efectividad de la persona», afirmó.

Jorge Prats resaltó la importancia de realizar este tipo de actividad docente, al señalar que contribuye con la expansión de la educación constitucional y con la formación de ciudadanos defensores de la Constitución.
 
Radhamés Silverio, vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), entidad que avala esta formación, dio las palabras de bienvenida en representación del rector Edirtrudis Beltrán, mientras que el mensaje de agradecimiento fue pronunciado por el expresidente de la Corte de Plenitud y Jurisdicción de San Pedro de Macorís, Dr. Brígido Ruiz, en representación de la comunidad jurídica de la zona este del país.
 
En el marco del acto de apertura del diplomado, el Ayuntamiento de La Romana declaró huéspedes distinguidos a los jueces que conforman el Pleno del TC encabezado por el magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier, y los magistrados Miguel Aníbal Valera Montero y Eunisis Vásquez Acosta, primer y segunda sustitutos; Domingo Gil, Fidias F. Aristy Payano, José Alejandro Ayuso, Alba Luisa Beard Marcos, coordinadora del diplomado, Manuel Ulises Bonnelly Vega, Army Ferreira y Amaury A. Reyes Torres, presentes en la actividad.


El alcalde Eduardo Metivier y la gobernadora Ivelisse Mercedes Méndez también entregaron pergaminos de reconocimiento para los demás integrantes del Pleno, jueces Sonia Díaz InoaMaría del Carmen Santana de Cabrera y José Alejandro Vargas Guerrero.

Además, el alcalde y la gobernadora de La Romana, junto a la presidenta del Consejo de Regidores, Ofelina Valdez, entregaron reconocimientos a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) por la labor que realiza en el campo de la educación superior en el país, y al jurista Eduardo Jorge Prats, por sus grandes aportes al sistema jurídico en materia constitucional.
 
En la actividad estuvieron presentes también la secretaria del TC Grace Ventura Rondón y la directora del CEC, Mayra Cabral Brea.

Asimismo, asistieron el maestro Radhamés Silverio, vicerrector de Investigación y Postgrado de la UASD; el Dr. Brígido Ruiz, expresidente de la Cámara Civil de la Corte de Apelación de San Pedro de Macorís; el senador Edward Espíritusanto Castillo y Enrique Martínez, presidente fundador de la Alianza Juvenil por el Deporte y la Cultura, así como otras autoridades de la zona. 



Acerca del diplomado 

El Diplomado en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional tiene entre sus objetivos mantener actualizados a los participantes en áreas como el sistema de administración de justicia constitucional, la jurisdicción constitucional, las frecuentes innovaciones en materia de derechos fundamentales y sus garantías, las bases constitucionales del régimen económico, social político, cultural y otros derechos consagrados en la Constitución.
 
El diplomado, de tres meses de duración, está estructurado en seis módulos que serán impartidos por jueces de esta alta corte y otros expertos en derecho constitucional. 

Fuente:   

Massiel Martínez - Coordinadora de prensa del Tribunal Constitucional Rep.Dom. 
 



domingo, 15 de septiembre de 2024

Que cesen ya la ingerencia de RD en algunos países hermano.

En los últimos tiempos la RD ha venido interfiriendo en los asuntos internos de otros países amigos,  en un afán casi demencial de querer llevar un protagonismo para de esta forma querer agradar a la gran potencia supuesta amiga del pueblo dominicano. 
   El presidente Abinader ha querido exhibir una influencia y liderazgo sobre los del área, al igual como lo quisieron otros mandatarios del pasado reciente, pero este ha estado manifestando una pasión sin control para lograr su objetivo. 
   Potencias interesadas en destruir la dominicanidad, le han exigido que permita la entrada al pais de todo el pueblo haitiano a la patria de Duarte, Sanchez, Mella, Manolo y Luperon y éste ha dicho entren to' co...
   Este con su afán de ser el presidente más gracioso a fuerzas foráneas, ha descuidado en proteger y defender el patrimonio nativo, que ha sido la base fundamental para el progreso y desarrollo que ha logrado el país.
   Ejemplo de esta inobservancia a la protección del sector productivo de la nación, lo es el Central Romana, empresa está que ha sido víctima de lo más vil y despiadado ataque de un sector del gobierno de los EEUU, que en varias ocasiones han atentado contra la funcionabilidad de la empresa que más le aporta al fisco de la República Dominicana. 
   En tanto hasta el momento no se ha visto ninguna intervención del gobierno de Luis Abinader, frente a la grosera agresión de que esta siendo objeto de un sector del gobierno norteamericano el Central Romana, empresa está que desde el 1912 viene aportándole al progreso y desarrollo de la nación.
   Frente al futuro incierto que atraviesa el CR por la grosera y despiadada presión norteamericana, se requiere de una  intervención de Estado del gobierno dominicano con relación a esta situacion.

lunes, 9 de septiembre de 2024

Autoridades de LR deben impedir seudo

Para el día de mañana se tiene programado realizar una concentración frente a las instalaciones del Central Romana, organizada por supuestos sindicalistas procedente de la Capital, encabezada por el señor Jesús Nuñez.
   No es la primera vez que es este seudo sindicalista trata de llevar la intranquilidad y la inestabilidad a la empresa azucarera, recordamos que en años atrás este mismo sedición, trató de llevar a la anarquía en este caso en parte agrícola de la empresa, asusando a los trabajadores agrícola a la desobediencia laboral.
   Ahora en esta ocasión, pretende levantar un piquete en las instalaciones de la empresa en el área industrial, bajo la aleatoria de que su accionar es en reclamo de supuestas conquistas que no les han entregado a lostrabajadores, siendo estos los mayores sorprendidos, ya que han expresados sus desconocimiento total a los argumentos esgrimido por el supuesto defensor de la clase trabajado Jesús Nuñez.
   Los trabajadores del Central Romana acusan al seudo sindicalista y comparte de querer llevar la anarquía e intranquilidad al ceno de la empresa, la cual vive su mejores momentos en la armonía obrero patronal.
   Las autoridades competidores llámese Fuerza del Orden Público, y la Gobernación Provincial, están en la obligación de mo permitir la alteración del orden público, garantizando la permanencia de la paz y la tranquilidad ciudadana.

domingo, 18 de agosto de 2024

Los fines de semana delincuencia motorizada toma el control de LR.

Los fines de semana en los últimos tiempos se ha venido convirtiendo en algo que la población de La Romana no quiere que venga, esto es así, porque son los dias de mayor peligrosidad e intranquila que amenaza a la población. 
   Sucede y biene hacer, que tanto los sábados, domingos y días feriados que las familias no pueden salir a divertirse a los sitios de esparcimiento, no pueden salir a caminar por las calles, ya que la delincuencia motorizada centenares y centenares de estos toman el control de todas las vías de la población, poniendo en inminente peligro de muerte a todo aquel que temerariamente se arriesgue salir de su casa.
   Han sido muchas las muertes que estos delincuentes han provocado, sin que las autoridades hayan podido controlar esta situación, 
   En situaciones la Policia Nacional ha intentado frenar esta situación, pero ha sido infructuoso, debido al bajo número de efectivos policiales en comparación con el alto número de la delincuencia motorizada, los cuales se desplazan en diversos tipos de motociclistas, realizando piruetas y un infernal escándalo.
   Ha llegado el momento en que las autoridades les frente seriamente a esta situación, tomando ciertas medidas sería y responsable y si hay que tirar a las calles a la guardia junto a la policia, pero de no hacerlo tendrá que hacerlo la población al precio que sea necesario.

lunes, 17 de julio de 2023

Farandulismo de un desafortunado senador

Al ser entrevistado por un medio digital el senador por la provincia de La Romana, realiza una desacertada información al señalar qué el gobierno pretende regalar el petróleo dominicano a extranjeros.

   Tan pronto salió en los medios esta infundada declaración del senador de La Romana Iván Silva, la gente se ha estado preguntando a que petróleo se ha querido referir el legislador, sería al petróleo de Charco Largo o el que un día se anuncio de un supuesto yacimiento descubierto en rio del paraje la Enea de la provincia La Altagracia. 

   Estos políticos de nuevo cuño por su muy notorio desconocimiento en la materia del saber y su ligereza en opinar, son dado con frecuencia a cometer errores que lo deja muy mal parado en un mundo donde ya se ha comenzado a utilizar la IA. 

   Este señor en su desesperado afán de farandulismo, no ha reparado qué lo que ha hecho el gobierno, es conceder ciertos permisos de exploración, para determinar si la existencia del Hidrocarburos qué pueda aparecer en el país podría ser rentable para su explotación. 

A que se deberá el celo del confundido legislador de la oposición. 

   

domingo, 2 de julio de 2023

Y la historia se repite.

En el día la gente se levantó como abejas de piedra sin panal, y las redes fueron invadas donde todos comentaban sobre la perfidia del senador Iván Silva en contra del Partido Revolucionario Moderno.

   Este ardor de la gente sobre la desicion del legislador Silva, se produce porque este es un pueblo sin memoria y de rápido olvidar, qué algunas veces raya con la idiotez. 

   Ya son pocos los que recuerdan que esto mismo sucedió en el pasado no tan reciente, cundo el senador por el PRD Enrique Miguel Seijas (Chino) se dejó sonsacar por el Partido de la Liberación Dominicana, pasando a formar fila en esa organización perdiendo de esta manera el PRD fartando algunos meses para concluir la gestión.

   La historia se repite casi de la misma manera, ahora le toco al senador Iván Silva qué al ver casi imposible que él repitiera como candidato por el PRM, deside poner pie en polvorosa y pasa a juramentarse en el muy disminuto, el cual desde ya le ha garantizado la candidatura a senador por la provincia de La Romana. 

   Esto le ha pasado al PRM ahora, por la incapacidad de esa organización de forjar candidatura propia, osea con dirigentes de su propio partido que le duela su organización.

   Iván Silva cuando gano la senaduria era un candidato cuasi extrapartido, ya que provenía de la Fuerza Nacional Progresista donde había perdido su primer intento de llegar a ser senador. 

   El PRM no aprendes de sus errores y ya andan en los mismos aprestos, en busca de un candidato a la senaduria y a la alcaldía fuera de esa organización. 

   Ellos tuvieron tiempo más que suficiente para preparar candidatos de su propio Partido, capaz de jugar un papel en las próximas elecciones, es el caso del Ing. Dolores Núñez el cuanta con un sólido liderazgo dentro y fuera de la organización.

   Tenemos también el caso del Dr. Bienvenido Santana Guilamo, pero este no ha hecho nada de esfuerzo por la timidez de este al pensar en la inversión. 

   Pero el principal obstáculo qué tienen que vencer los modernos, es las constantes rebatiñas entre compañeros, acción esta qué le impide poder actuar coherentemente. 

sábado, 10 de junio de 2023

Cuando la sal sele más cara que el chivo.

Hay un refrán popular qué se expresa cuando algo te sale mal, "es más cara la sal qué el chivo".

   Ese mismo refrán se le podrá aplicar a una supuesta negociaciones qué soterradamente viene realizando el Partido Revolucionario Moderno, con el PRSC en el municipio de La Romana. 

   El PRM qué estando en el poder, aun no lo ha asimilado y tiene la creencia de que está en la oposición, supuestamente está en los aprestos de una alianza con el PRSC, se comenta que de concretizarse esta posible alianza, podría costarle la sal más cara que el chivo.

   De producirse la misma, qué recibiría el PRM en el poder del disminuido Partido Reformista, y que le cederá el Partido Moderno al Colorado.

   Ay alianza qué perjudican más que lo que puedan beneficiar, y más en el PRM que nunca han sabido negociar, son torpe en la materia, y es por eso que le puede salir más cara la sal qué el chivo.
Sigan, sigan inventando, le puede salir un macabi con todo y espina.